ViveCanada Logo | 400

Procesos Migratorios en Canadá utilizan AI en 2023, y la usan para todo esto:

by Eduardo M
0 comment

Ante la pregunta de reporteros, el ministro de Migración Canadá (IRCC), Sean Fraser, aseguró que el ministerio a su cargo sí utiliza el poder de la Inteligencia Artificial (AI) para despachar varias tareas en materia de procesamiento de aplicaciones, y al corte de 2023 son varias las funciones con las que esta tecnología de avanzada reemplazaría y/o complementaría los esfuerzos humanos al tratarse de procesos migratorios en Canadá.

Aunque el titular de IRCC niega que la AI esté al mando de decisiones críticas como determinar la viabilidad o denegación de un trámite migratorio, pero que sí es una aliada poderosa en materia de procesamiento de volúmenes de información que de otra suerte podrían consumir muchas horas de trabajo y esfuerzos de profesionales en procesos migratorios en Canadá.

ViveCanada | Procesos Migratorios en Canadá utilizan AI en 2023, y la usan para todo esto:
Procesos Migratorios en Canadá utilizan AI en 2023, y la usan para todo esto: 2

Fraser asegura que a la fecha de hoy la AI se incluye como herramienta en procesos migratorios en Canadá en las siguientes ocasiones y funciones:

  • Automatizar procedimientos catalogados como correctos o autorizados
  • Distribuir distintas aplicaciones para derivarlas a oficiales según las características de estos procesos y empatarlas con las credenciales o habilidades de los servidores públicos
  • Identificar aplicaciones que pudieran requerir mayor atención al detalle por miradas humanas especializadas.
  • Distribución equitativa de la carga de trabajo
  • Generar notas que puedan resumir la información esencial de un proceso, cliente o evento para eludir una alta recurrencia a las notas del Global Case Management System (GCMS)
  • Optimizar el uso de recursos como el correo electrónico, con respuestas más veloces y programadas, especialmente en mensajería masiva.
  • Programar citas de toma de biométricos a los aplicantes.

En cualquier caso el recelo, suspicacia y hasta animadversión por esta tecnología entre usuarios, aplicantes y demás personas implicadas es un asunto prácticamente culturalmente global, ya que se teme que una mayor participación de las AI en procesos como estos puedan llegar a ser violatorias de derechos humanos y culpables de criterios estrictos, que no consigan apreciar los claroscuros de la condición humana en el mundo migratorio.

Entérate de esto y mucho más sobre procesos migratorios en Canada, de la mano de nuestros expertos. Escríbenos ya a info@vivecanada.com

You may also like

what you need to know

in your inbox every morning