Luego del cerrado triunfo del Partido Liberal en las elecciones federales del pasado 28 de abril, el vigente y emergente Primer Ministro de Canadá y empresario, Mark Carney se quedaría en la silla si se consuma la esperada y eventual invitación del gobierno a permanecer como Primer Ministro de Canadá, luego del triunfo de su partido en los citados comicios.

El triunfo liberal deja prácticamente en el desahucio a líderes de arraste considerable como el conservador Pierre Poilievre y el también mediático líder del partido New Democratic Party (NDP) Jagmeet Singh.
No obstante lo cual, expertos en materia política canadiense, señalan que la perseverancia de Mark Carney como Primer Ministro de Canadá, enfrentaría la barrera fuerte de la falta de maniobrabilidad en gobernanza debido a que su presencia a nivel parlamentaria se vería mermada por una mayoría del Partido Conservador.

Mark Carney seguiría enfrentando problemas tales como novísima rispidez con su vecino del sur, especialmente en el trato con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
¿Qué esperar en materia migratoria?
La línea general de abrir anualmene la puerta a un número de aspirantes a Residencia Permanente en Canadá no mayor al 1% de la población canadiense antes del cierre de 2027 (hoy se estima en los 41.8 M de personas) rescataría a grandes rasgos los planes del Immigration Levels Plan, marcado y definido por la era Trudeau en la cúspide liberal que representó buena parte de sus años de gobierno.
Dicho lo anterior el nuevo o vigente Primer Ministro de Canadá seguiría en el tenor de unas 395,000 (2025), 380,000 (2026), y 365,000 (2027) Invitations de Apply.
En lo tocante a estudiantes y trabajadores temporales en Canadá, el objetivo migratorio del régimen federal buscaría acortar la presencia demográfica de ambos sectores, que hoy supera tangencialmente los 3M de residentes temporales, lo que significa un 7.25% del total poblacional.
De hecho la búsqueda del régimen liberal sería llevar ese porcetaja a un piso no mayor al 5% de la población a través de un movimiento pinza que constaría de no renovar status para ciertos perfiles, y en cambio invitar a los restantes a la búsqueda de una Residencia Permanente en Canadá.
Francés
Otro objetivo o movimiento que no se puede ignorar sería la inclusión de población francófona en territorios donde antes no la ha habido. el régimen de Mark Carney buscaría llevar a la población francófona fuera de Quebec hasta un nivel de 12% de la demografía entera, cumpliendo con una escalinata de objetivos que va del 8.5% en 2025, 9.5% en 2026 y luego un 10% en 2027.
d
